silencio roto
viernes, 30 de enero de 2015
#Fitur2015
domingo, 25 de enero de 2015
Running para vagos
- sólo por un par de euros dispones del libro completo en el siguiente enlace: http://www.runningparavagos.com/store/index.php También puedes adquirirlo en iTunes, simplemente busque “Running para vagos (.es)” en iTunes. El que cuesta dos euros... ése es. ¡A disfrutar!
- facebook.com/runningparavagos
- twitter.com/amanda_c_ojones
lunes, 11 de agosto de 2014
Decálogo contra el insomnio de verano
1. Estar hidratados bebiendo al menos un litro y medio de agua al día. Con las altas temperaturas se suda más y se necesita una ingesta de líquidos mayor. Evitar la deshidratación ayuda a mantener la temperatura y combatir la fatiga que produce el calor.
2. No consumir bebidas con cafeína antes de ir a dormir. Tomar café o refrescos que contienen cafeína activan el organismo por eso se desaconsejan en las horas previas a irse a la cama.
3. Evitar la ingesta de alcohol, sobre todo durante la cena, porque activa el organismo e interrumpe el sueño. En verano se hace más vida social por la noche que es cuando se suelen consumir más bebidas alcohólicas.
4. Tomar cenas ligeras para facilitar la digestión. En vacaciones se descuida más la dieta y se consumen más comidas ácidas y picantes. Estos alimentos dificultan la digestión y producen pesadez de estómago. Para evitarlo, es mejor optar por cenas con productos frescos como ensaladas y sopas frías.
5. No alterar los horarios de las comidas. El cambio en la rutina diaria hace que se retrasen todas las comidas y la hora de la cena sea próxima a la de irse a la cama, por lo que se recomienda cenar temprano.
6. Reducir la duración de la siesta. El calor incrementa la sensación de cansancio y las ganas de dormir después de comer a medio día. Para que la siesta no influya en el descanso de la noche se sugiere que no sea superior a 30 minutos.
7. Limitar el uso del aire acondicionado ventilando las habitaciones pero sin dejar las ventanas abiertas en las horas de más sol. Cuando la temperatura supera los 26º dificulta la conciliación del sueño.
8. Darse una ducha fría antes de dormir para combatir el calor.
9. Usar pijamas de algodón para evitar la sudoración excesiva. Las prendas de licra y otros tejidos sintéticos no permiten que la piel transpire y se suda más.
10. Tomar preparados de plantas medicinales de dispensación farmacéutica de Pasiflora, Amapola de California y Valeriana que alivian la ansiedad y ayudan a dormir sin los efectos secundarios de los somníferos de origen sintético
lunes, 14 de abril de 2014
Mucho ruido y pocas nueces
Con el debido respeto me dirijo en esta ocasión a la Directora General de la DGT la Sra. Marta Segui.
Hace pocas horas se presentó la campaña correspondiente a esta Semana Santa en la que se prevén 12,5 millones de desplazamientos.
Textualmente y cito la web de la DGT: el objetivo del dispositivo es regular, vigilar y velar por la seguridad de todos los usuarios de las vías. Carreteras convencionales, tolerancia cero al alcohol y las drogas en la conducción, el cumplimento de los límites de velocidad y el uso del cinturón de seguridad serán los objetivos a controlar.
Heme aquí dispuesto a disfrutar de las garantías y condiciones que se nos proponen en un trayecto de 1000 kilómetros, sabedor que yo tengo que poner de mi parte y así todo ira mejor.
Cuando apenas he cumplido el 3% de mi trayecto ya me doy cuenta que hay quien juega con las cartas marcadas. Circulo por una autopista que es de pago y por lo tanto lleva poca carga de tráfico, las condiciones atmosféricas son ideales y el firme se conserva en buen estado y allí esta el radar, escondido en una incorporación y dispuesto a la caza, a la caza del incauto. En esta ya no me pillan y el resto del viaje voy en constante alerta, aunque yo creía que el objetivo estaba en las secundarias que no voy a pisar.
Alerta pero bien acompañado y escuchando a mis favoritos de la radio escucho un "comercial" que habrá costado una pasta y que nos invita a circular por el carril de la derecha y a usar los intermitentes señalizando los desplazamientos laterales. Lo siento, imposible circular por el carril derecho en muchos tramos, muchos tramos como el que discurre rodeando Verín (Ourense), la bajada desde el Puerto de Bejar dirección Plasencia o el tramo entre Arahal y La Puebla de Cazalla en Sevilla . Mis sufridos riñones si se acuerdan de señalizar el desplazamiento lateral hacia la izquierda ... hasta que hagan lo propio hacia la derecha al vislumbrar algún usuario que venga pitando.
A estas alturas de la película solo he visto dos patrullas mas de la Guardia Civil, la del radar escondido en la mediana y la del vehículo de apoyo que detiene a los infractores.
He llegado a mi destino y pienso Sra.Seguí invitarla a vivir esta experiencia conmigo. No le haga tanto caso al Sr.Montoro , de un garbeo con la Sra. Pastor y le garantizo que los resultados mejoraran si o si .
Me enchufo otra vez a la radio y avanzan que los resultados no han sido buenos. Cuanto me gustaría estar equivocado !!!
Post Scriptum: dejen a los profesionales hacer su trabajo, me refiero a la Guardia Civil.
sábado, 5 de abril de 2014
Desde la barrera
Nadie es ajeno a mi pasión por el Social Media y por mi preocupación en como afecta a la industria hotelera. Más allá del magnifico volumen acaparado en comercialización y venta, uno de los aspectos mas delicados es la gestión de la reputación.
Me parecían más honestas todas aquellas opiniones de los usuarios que provenían de canales de venta on-line por aquello de que al menos parecía garantizado que el cliente si lo había sido, que nadie sin reserva podría publicar. Finalmente claudique y admito que todas las opiniones han de ser tenidas en cuenta y que lo realmente importante es saber leer e interpretar el mensaje que nos envían.
En esa liturgia de la comunicación no están solos el emisor y el receptor, otros posibles clientes ávidos de información están allí, el impacto puede ser "brutal" en ambos sentidos.
Para muestra un boton , espero que vosotros también leáis mi opinión.
viernes, 28 de marzo de 2014
El Parlamento Europeo
miércoles, 26 de marzo de 2014
Auga Doce - Agua Dulce - Fresh Water - Água Doce
La obra de Peter Eisenman sigue ocupando su espacio y su tiempo y alguna vez he pensado que será un lugar icónico como son otros espacios arquitectónicos del mundo (que no mencionaré para evitar odiosas comparaciones) en los que todos soñamos hacernos un "selfie" que ahora está de moda.
La Ciudad de la Cultura dispone de varios edificios en los que se ubican el Centro de Emprendimiento Creativo, el Centro de Innovación Cultural, la Biblioteca y Archivo de Galicia, la Cantina y el Museo Centro Gaiás (espacio en el que se disfruta la exposición). Concretamente el Museo Centro Gaiás tiene una superficie construida de más de 16.000 metros cuadrados, de los cuales más de 6.000 se pueden dedicar a todo tipo de exposiciones.Majestuoso entorno y no menos imponente envoltorio para una exposición de la que os cuento que estará abierta desde el 21 de Marzo al 14 de Septiembre, de martes a domingo, de 11:00 a 20:00 horas.

Encontraremos pues alrededor de 700 elementos expuestos, algunos de los cuales provienen del MOMA de Nueva York, el Museo Thyssen, el Reina Sofía ... con una nómina de artistas como Gerhard Ricther, Martín Chirino junto a artistas gallegos como: Luis Seoane, Jorge Perianes y otros.
En cuanto a las entradas recomiendo visitar este enlace, donde me imagino que esta información estará permanentemente actualizada: https://www.cidadedacultura.org/es/evento/auga-doce
- Primera semana, entrada gratuita: del viernes 21 de marzo desde las 16 horas hasta el domingo, 30 de marzo. (Lunes, cerrado).
- Entrada general: 4 euros
- Entrada reducida: 2 euros para estudiantes, familias numerosas, carné joven, discapacitados y grupos de más de 20 (no especializados)
- Entrada gratuita para menores de 18 años, jubilados y desempleados
- Domingos, entrada gratuita