La obra de Peter Eisenman sigue ocupando su espacio y su tiempo y alguna vez he pensado que será un lugar icónico como son otros espacios arquitectónicos del mundo (que no mencionaré para evitar odiosas comparaciones) en los que todos soñamos hacernos un "selfie" que ahora está de moda.
La Ciudad de la Cultura dispone de varios edificios en los que se ubican el Centro de Emprendimiento Creativo, el Centro de Innovación Cultural, la Biblioteca y Archivo de Galicia, la Cantina y el Museo Centro Gaiás (espacio en el que se disfruta la exposición). Concretamente el Museo Centro Gaiás tiene una superficie construida de más de 16.000 metros cuadrados, de los cuales más de 6.000 se pueden dedicar a todo tipo de exposiciones.Majestuoso entorno y no menos imponente envoltorio para una exposición de la que os cuento que estará abierta desde el 21 de Marzo al 14 de Septiembre, de martes a domingo, de 11:00 a 20:00 horas.

Encontraremos pues alrededor de 700 elementos expuestos, algunos de los cuales provienen del MOMA de Nueva York, el Museo Thyssen, el Reina Sofía ... con una nómina de artistas como Gerhard Ricther, Martín Chirino junto a artistas gallegos como: Luis Seoane, Jorge Perianes y otros.
No me atrevo a nada más que recomendar la visita, con paciencia y con algo mas de una hora disponible si se le quiere sacar todo el jugo. Os dejo un verso, que también podéis encontrar allí y una sugerencia para los que andamos un poco cortos de vista: llevar las gafas a mano para no perder detalle de la señalética.
Las nubes negras se derraman como tinta, ocultando las montañas.
Las gotas de lluvia saltan como perlas, salpicando la barca.
Un torbellino sopla desde la tierra y de repente se dispersa;
bajo el pabellón que domina el lago, el agua parece cielo.
Su Shi (China, 1037-1101)
En cuanto a las entradas recomiendo visitar este enlace, donde me imagino que esta información estará permanentemente actualizada: https://www.cidadedacultura.org/es/evento/auga-doce
- Primera semana, entrada gratuita: del viernes 21 de marzo desde las 16 horas hasta el domingo, 30 de marzo. (Lunes, cerrado).
- Entrada general: 4 euros
- Entrada reducida: 2 euros para estudiantes, familias numerosas, carné joven, discapacitados y grupos de más de 20 (no especializados)
- Entrada gratuita para menores de 18 años, jubilados y desempleados
- Domingos, entrada gratuita
No hay comentarios:
Publicar un comentario